Instalaciones de corte de seguridad
En la práctica cotidiana, no siempre es posible determinar sin lugar a dudas si un cable de tierra está realmente desconectado. Para poder evitar los posibles riesgos, en estos casos se utilizan instalaciones de corte de seguridad.
Básicamente, estas instalaciones compactas constan de cuatro componentes: un cabezal de corte, un tubo flexible de aislamiento, un sistema de conexión a tierra para la conexión equipotencial y una bomba hidráulica.
La bomba está disponible en dos variantes: accionada con el pie e hidráulica a batería. La diferencia entre ambas radica únicamente en la comodidad, pues ambos modelos garantizan un trabajo seguro.
En uso, las instalaciones de corte de seguridad son prácticas y fáciles de manejar.
En primer lugar, el cabezal de corte se debe colocar sobre el cable de alimentación. Los cabezales de corte están disponibles en dos modelos. El cabezal de corte abierto es especialmente adecuado cuando hay que trabajar en espacios estrechos. El cabezal de corte de guillotina, en cambio, se puede colocar completamente alrededor del cable y se utiliza siempre que hay suficiente espacio.
Con independencia del tipo de cabezal de corte con el que se realice el corte, lo importante es que no haya otros cables en la zona de corte, aparte del cable de alimentación.
El cabezal de corte de guillotina puede evitar el corte accidental de otros cables mediante una técnica de corte "cerrada".
Cuando el cabezal de corte se ha colocado sobre el cable, el siguiente paso es desenrollar el tubo flexible hidráulico. Este tubo tiene unos 10 metros de largo y está lleno de aceite hidráulico no conductor.
El tubo flexible garantiza una transmisión de fuerza uniforme entre el generador de presión y el cabezal de corte. En un extremo, el tubo flexible hidráulico se conecta a la bomba con un acoplamiento rápido; en el otro extremo, está unido de forma permanente al cabezal de corte.
Antes de iniciar el proceso de corte en sí, el generador de presión se debe conectar a tierra con una barra de conexión a tierra.
Seguridad también a distancia
En las instalaciones de corte de seguridad hidráulicas a batería, un software comprueba si la capacidad de batería es suficiente para el proceso de corte. Si la capacidad no es suficiente, no se iniciará siquiera – para garantizar la máxima seguridad.
Calidad probada: el sello DGUV
Las instalaciones de corte de seguridad se examinan en base a "GS-ET 23, Principios para la comprobación y certificación de equipos de corte de cables motorizados". Puesto que la certificación se concede a las instalaciones como sistemas completos, no se permiten modificaciones posteriores. En caso contrario, se invalidaría la marca DGUV. La caja de transporte también está sujeta a pruebas, por lo que las instalaciones solo deben transportarse en este contenedor probado.
En el mercado existen también instalaciones de corte de seguridad que no cuentan con declaración de conformidad. Con esta declaración, el fabricante asegura que su producto cumple los principios del ensayo DGUV, pero no en particular la comprobación de instalaciones de corte de seguridad por el organismo de comprobación y certificación.
Klauke desaconseja utilizar tales instalaciones, generalmente no comprobadas. Solo una comprobación certificada conforme a GS-ET 23 garantiza que se trata de una instalación de corte segura.
Mantenimiento y cuidado para una seguridad óptima
Para garantizar que más allá del mantenimiento su dispositivo esté en perfecto estado, Klauke le recomienda que lleve a cabo un control visual antes y después del proceso de corte. Además, se debe limpiar en profundidad la instalación de corte de seguridad tras cada uso.
Un resultado certero
El equipo de expertos de Klauke estará a su disposición si tiene dudas con respecto a la instalación de corte de seguridad en todo momento a través de [email protected] .
También dispone de un vídeo detallado en el canal de YouTube de Klauke sobre el uso de ASSG de Klauke:Enlace al canal de YouTube de Klauke