- Dado que la fuerza manual que el empleado debe ejercer es de hasta 20 kilogramos por engaste, la muñeca y el antebrazo se ven afectados por esta sobrecarga a largo plazo.
- El uso de herramientas de fácil manejo permite un trabajo ergonómico y saludable
- Las herramientas de compresión electromecánicas ofrecen alivio físico, los mejores resultados de engaste con una alta calidad constante
- La compra de herramientas de compresión electromecánicas tiene sentido para las empresas especializadas
Engastes saludables

Las tareas cotidianas se hacen más difíciles y algunas actividades profesionales apenas se pueden llevar a cabo o ya no se llevan a cabo. La razón de esto es el llamado síndrome del túnel carpiano, en el que un nervio de la mano se queda pillado permanentemente en una zona inflamada.
Como desencadenante de este cuadro clínico generalizado, se encuentra el esfuerzo muscular unilateral, del cual también sufren otros trabajadores del sector eléctrico. El objetivo es tomar las medidas adecuadas para prevenir estas enfermedades y evitar las caras bajas de los empleados. La selección de la herramienta adecuada puede ser útil en estos casos.
El factor decisivo es la cantidad de procesos de engaste que se realizan de forma regular. Mientras que un empleado joven sin problemas de salud puede realizar fácilmente de 100 a 150 engastes al día con una herramienta manual mecánica sin perjudicar su salud, se recomienda el uso de una herramienta con un accionamiento motorizado para un número de engastes mayor.
Los principales fabricantes ahora ofrecen dispositivos que hacen que el trabajo sea mucho más cómodo con mucho menos esfuerzo físico. Por ejemplo, las tenazas de crimpado electromecánicas Klauke micro® con una batería de iones de litio de 10,8 V solo requieren una fuerza manual de dos kilogramos por engaste.

Para aliviar notablemente al electricista en su trabajo diario y aprovechar la ventaja del tiempo, al seleccionar una herramienta de este tipo, se debe tener en cuenta que cubra el mayor número posible de aplicaciones. Las tenazas de crimpado electromecánicas del fabricante mencionado anteriormente pueden procesar secciones transversales de cables de 0,14 a 50 milímetros cuadrados con una fuerza de compresión de hasta 15 kN, aprovechando al mismo tiempo de forma duradera la ventaja de tiempo sobre la herramienta de compresión mecánica.
Como el dispositivo es compatible con las piezas intercambiables de la serie 50 de Klauke, es adecuado para el engaste de varios conectores de cable, virolas de cable o terminales de cables en tubo, sin soldadura y de pasador. De este modo, no solo es versátil en la instalación de armarios de distribución, sino que también ofrece muchas otras aplicaciones manuales e industriales para un trabajo rápido, protegido y muy constante.
En el segundo paso, el engaste se realiza mediante la potencia del motor. Basta con apretar la palanca de control del todo para que el dispositivo inicie automáticamente el proceso de engaste, que dura un máximo de 1,5 segundos, dependiendo del material.
Una vez finalizado el engaste, el retorno totalmente automático a la posición inicial se activa soltando la palanca de mando.
Además del alivio físico, las herramientas de compresión electromecánicas ofrecen otras ventajas: no solo consiguen los mejores resultados de compresión con un esfuerzo mínimo, sino que también garantizan una alta calidad constante durante muchos años. El uso de herramientas adecuadas en perfecto estado técnico es fundamental para evitar la compresión insuficiente o excesiva. De lo contrario, existe el riesgo de que se produzcan consecuencias peligrosas: por ejemplo, una compresión inadecuada puede aumentar la resistencia de los contactos, lo que a su vez puede provocar un aumento de la temperatura y, en última instancia, incluso el incendio de los cables. Por lo tanto, en aras de la seguridad, también es esencial garantizar un funcionamiento sencillo y seguro al seleccionar las herramientas.
Incluso las baterías de iones de Litio que se utilizan actualmente en la mayoría de los dispositivos no son motivo de preocupación. Estas fuentes de energía son un estándar técnico avanzado que se utiliza hoy en día en casi todas las áreas donde se utilizan baterías recargables. Las baterías de iones de Litio se caracterizan por unos tiempos de carga cortos sin efecto memoria y una potencia de salida constante y uniforme. El tiempo de carga de la batería integrada en la herramienta Klauke es de unos 40 minutos. A continuación, con el acumulador de energía completamente cargado, se pueden realizar aprox. 300 compresiones de cables de cobre con una sección transversal de 10 milímetros cuadrados conforme a DIN 46234. A pesar de este alto rendimiento, el peso total de la herramienta, incluyendo la batería, es de solo 960 gramos.
Sin embargo, el factor más importante para evaluar la rentabilidad es el mantenimiento de la mano de obra del personal. Esto se debe a que en caso de ausencia del trabajo por enfermedad, como el síndrome del túnel carpiano descrito anteriormente, los costes de una tendinitis prolongada o un codo de tenista superan rápidamente los costes de la compra de una herramienta electromecánica.
